En vista de que la piel es un órgano expuesto al medio ambiente, es vulnerable al contacto, invasión y posterior infección causados por distintos microorganismos, entre ellos las bacterias, hongos, parásitos, algas y virus.

En este sentido, existen muchas clases de infecciones de la piel:

Infecciones Bacterianas de la Piel:

  • La Celulitis: La celulitis es una infección bacteriana profunda de la piel. La infección suele afectar la cara o los brazos y piernas. Si bien puede presentarse en la piel normal, suele producirse después de que algún tipo de traumatismo provoca una abertura en la piel. Esta abertura puede resultar en infección.
  • La Foliculitis, Los Furúnculos y Los Carbuncos: La foliculitis es la inflamación de los folículos pilosos (del pelo) debida a una infección, herida o irritación. Los furúnculos son zonas inflamadas y dolorosas alrededor de los folículos pilosos, generalmente en el cuello, los senos, las nalgas y la cara. Son lesiones que contienen pus, dolorosas y de consistencia firme. Los furúnculos suelen localizarse en el área de la cintura, la ingle, las nalgas y las axilas. Los carbuncos son grupos de furúnculos. Aparecen usualmente en la parte posterior del cuello o muslo.
  • El Síndrome de la Piel Escaldada por Estafilococos: El síndrome de la piel escaldada por estafilococos es una respuesta a la infección por estafilococos que se caracteriza por la exfoliación de la piel. Suele afectar mayormente a niños en la infancia temprana, niños pequeños y adultos cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado o que padecen insuficiencia renal. Esta enfermedad puede poner en peligro la vida.
  • Otras Infecciones Bacterianas de La Piel: Erisipeia, eritrasma, impetigo, paroniquia

Infecciones de la Piel por Hongos:

  • La Candidiasis (Infección por Honguillos): La candidiasis, llamada a veces moniliasis o infección por honguillos, es una infección provocada por un honguillo en la piel o las membranas mucosas. Si bien el honguillo es normalmente un habitante inofensivo del sistema digestivo y la zona vaginal, puede causar infección cuando la piel está dañada, en condiciones de calor y humedad o cuando el sistema inmunológico está deprimido. También los antibióticos pueden producir la proliferación de honguillos, porque destruyen las bacterias que se encuentran normalmente en los tejidos y, como consecuencia, los honguillos se multiplican sin freno.
  • La Tiña: La tiña es provocada por diferentes hongos, que varían según la zona del cuerpo. Esta condición se caracteriza por la presencia de placas en forma de anillo, rojas y escamosas, con zonas más claras en el centro.
  • La Tiña Versicolor: La tiña versicolor es una infección cutánea micótica frecuente caracterizada por la presencia de placas más claras u oscuras que el resto de la piel. Las placas suelen aparecer en el pecho o en la espalda e impiden que toda la piel se broncee por igual. Si bien es más frecuente en la adolescencia y a principios de la edad adulta, puede presentarse en cualquier época de la vida.

Infecciones Víricas de La Piel:

  • Las úlceras del Herpes Simplex: Las úlceras del herpes simplex (o fuegos de fiebre) son ampollas pequeñas que brotan alrededor de la boca y que están originadas por el virus herpes simplex. La cepa más común del virus es el herpes simplex 1. El herpes simplex no es curable, aunque puede permanecer inactivo por períodos prolongados. Los episodios de úlceras del herpes simplex no duran más de dos semanas. El sol, el viento, un resfriado o la depresión del sistema inmunológico pueden provocar el brote de virus herpes simplex.
  • El Molusco Contagioso: El molusco contagioso es una enfermedad vírica de la piel que provoca la aparición de pequeñas protuberancias de color rosado o carne. No presenta riesgo alguno y no suele tener otros síntomas. El virus se aloja dentro de la protuberancia y no es muy contagioso. Después de un tiempo, las protuberancias suelen desaparecer.
  • La Culebrilla (Herpes Zoster): La culebrilla, o herpes zoster, es una infección vírica común de los nervios, que está acompañada de una erupción dolorosa con vesículas pequeñas en cualquier parte del cuerpo. Aun cuando la erupción desaparece, el dolor puede continuar durante meses y algunas veces durante años.
  • Las Verrugas: Las verrugas son crecimientos no cancerosos en la piel provocados por el papilomavirus. Son más comunes en los niños que en los adultos, si bien pueden desarrollarse a cualquier edad. Hay muchos tipos diferentes debido a los numerosos y diversos tipos de papilomavirus (más de 100). Las verrugas no son dolorosas, excepto cuando se localizan en los pies. La mayor parte de las verrugas desaparece, sin tratamiento, después de un largo período de tiempo.

Infecciones Parasitarias de La Piel:

  • La Erupción Serpiginosa: La erupción serpiginosa es una infección de la piel provocada por gusanos que normalmente habitan en perros y gatos. Este parásito se contagia a los humanos por medio del contacto de la piel con los huevos que se encuentran en las heces de gatos y perros. Esta condición, caracterizada por comezón intensa, suele aparecer en los pies, las piernas, las nalgas y la espalda.
  • Los Piojos: Los piojos son pequeños insectos que pueden infestar la piel de todo el cuerpo. Esta infección se caracteriza por la presencia de comezón intensa. Los piojos son sumamente contagiosos; se propagan de persona a persona a través del contacto corporal directo y por el uso compartido de prendas de vestir u otros elementos (sombreros, cepillos y peines).
  • La Sarna: La sarna es una infestación causada por ácaros (insectos diminutos) caracterizada por la presencia de pápulas diminutas rojizas que provocan picazón intensa. Esta infección altamente contagiosa suele propagarse de persona a persona, a través del contacto físico estrecho o por compartir una cama. La picazón se origina cuando los ácaros cavan túneles en la piel, donde depositan sus huevos; unos días después, nacen nuevas larvas. La sarna afecta a las personas de cualquier edad. No obstante, se observa con mayor frecuencia entre los niños y adultos jóvenes..